Cuando el país está pasando por una gravísima crisis que tiene a muchísimas familias españolas sumidas en un auténtico drama, las recetas para salir de esa, y las decisiones para paliar la situación no pueden salir de lo que digan 200 asesores bien pagados, o los llamados “fontaneros” de La Moncloa, un selecto grupo de personas afines al presidente que le ayudan en el gobierno (no necesariamente los ministros). Todos están bien pagados, bien situados, y con la barriga bien saciada, como para entender la cruda realidad que sufren los ciudadanos de a pie de calle.
¿Os acordáis del líder comunista Santiago Carrillo, y su famoso peluquín, para poder entrar ilegalmente en España, y contactar con sus camaradas, en los primeros años de la famosa Transición española?. Pues lo que creo que debe de hacer un presidente, es dejar varios días el gobierno delegado en manos de toda esa legión de asesores, e ir de incógnito por todos los pueblos de España, con una peluca y barba o bigote postizos, pareciendo otro cualquiera, excepto el propio presidente que todos conocen, especialmente visitando los lugares, los barrios, donde vive la gente que sufre los más dramáticos problemas. Tratado de tomarse el tiempo necesario para recorrer de incógnito de un lado a otro de todo el país, de arriba abajo, del centro a la periferia, recorriendo y observando pacientemente los lugares más miserables, los barrios con mayor número de parados, las escuelas más conflictivas,....para poder ver en sus propios ojos cuáles son las necesidades del país, y para poder decidir de qué modo un presidente puede sacar el país adelante, de qué modo restaurar el bienestar del país, quebrantado como está por la actual crisis económica y por la mala política que se ha aplicado hasta ahora: subida progresiva de impuestos, entrada masiva de inmigrantes, especulación inmobiliaria tolerada, recorte de libertades a base de excesivas multas, consumo de drogas, etc...
Por eso se hace necesario que el presidente se baje del Olimpo de La Moncloa, y se mezcle entre la multitud que forma todo el pueblo español, para poder ver de primera mano la miseria que sufren muchísimos ancianos; la pobreza derivada del paro y el endeudamiento excesivo con los bancos, sea en forma de prestamos irresponsables o hipotecas; la delincuencia sobretodo la de los extranjeros (que son la amplia mayoría y saturan las cárceles); la corrupción política con el enriquecimiento ilegal; la injusticia de esa cosa que todos saben que no es “La Justicia”; etc... etc...; en fin poder conocer en carne viva la desenfadada aceptación del destino de esa crónica tragedia nacional que casi parece propio del temperamento español, pero que existe remedio y esperanza.
Y no sólo mirar todas esas cosas en el anonimato, que así se descubren aquellas cosas que uno no consigue ver del todo cuando es presidente.. Creo que, además, un presidente cuando llega al poder, debe de poder pasearse sin rebozo por las calles, y detenerse a escuchar a todos, desde los viejos que se sientan en los bancos de los parques, a los ciudadanos que están haciendo sus compras por los supermercados, pasando por las madres que están esperando a sus hijos a las salidas de los colegios, o las largas filas de los desempleados en las oficinas del paro. Hablar con taxistas (que esos son de los que mejor saben sobre cómo está la situación a nivel de calle), con campesinos para preguntarles sobre el precio de los garbanzos o la leche, maestros para preguntarles sobre los problemas de indisciplinas o convivencia, vendedores de mercados para sondear las ventas y el dinero circulante, empleados de la seguridad social para preguntarles sobre cómo está la gente de salud, prostitutas (esas son también de las que mejor saben sobre la realidad social), empresarios en apuros,....enfín, hablando con todo el mundo que más sufre los problemas, porque el pueblo necesita llegar al presidente, y hacerle saber sus preocupaciones, inquietudes y problemas, sin intermediarios. Naturalmente también conocer de cerca los problemas de la inmigración, para hacer posible que su retorno sea lo menos dramático posible, ya que más que un remedio para aquellos que suponían que iban a ser el sostén de los pensionistas, en realidad de han convertido en otra fuente de problemas agravantes para nuestro país, que precisará tomar medidas para hacer que la inmigración se marche de nuestro país. Y por supuesto, participar en uno de los atascos o retenciones por carreteras para conocer de primera mano cómo afectan esos problemas, y en dónde están las prioridades en las obras públicas.
Sé que me dejo muchas cosas sin comentar y mencionar en mi entrada de hoy, pero pienso que un mayor contacto con el pueblo, con un nuevo estilo y talante, es lo que necesita España, porque en realidad hoy por hoy, el pueblo se siente muy distanciado, menospreciado y olvidado de sus propios dirigentes, los cuales sólo dan la lamentable imagen de estar preocupados sobretodo antes que nada, de llenarse sus propios bolsillos.
Desde luego, si llego a presidente, lo seré del pueblo, por el pueblo, y para exclusivamente al servicio del pueblo, manteniendo varias veces el contacto con él, sin intermediarios, para que digan y suelten las cosas como de verdad las tienen que decir y las sienten. Seré de un estilo nuevo, desconocido de entre todos los presidentes de hasta hoy en día (que han permanecido demasiado distantes del pueblo español, salvo en los períodos de campañas electorales).
En la foto podéis ver a un calvo líder del Partido Comunista de España ( P.C.E. ), con la peluca de incógnito, todo un ejemplo de cómo poder contactar con el pueblo sin que se dé cuenta de que es el propio presidente, el personaje en cuestión.
Una acción de gobierno en el supuesto caso de que fuera presidente. Espero vuestras criticas constructivas, con total respeto a la libertad de expresión, y por supuesto, vuestros futuros votos, también. Gracias. BLOG CREACIÓN DE XAVIER VALDERAS
lunes, 30 de agosto de 2010
domingo, 22 de agosto de 2010
NUEVA LEY DE HIPOTECAS CON LÍMITE A 15 AÑOS, Y MEDIDAS PALIATIVAS CONTRA LOS CULPABLES DE LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA.

Lo ha habido en nuestro país, con el tema de la vivienda, es el usurero y abusivo aprovechamiento para enriquecerse exageradamente unos pocos, en perjuicio de millones de familias engañadas y atrapadas por unas hipotecas que prácticamente podríamos calificarla de auténtico robo. Y eso, por una razón de justicia, habría que corregirlo. Estoy pensando en debatir y solicitar al parlamento que saque una nueva ley que permita condonar una parte muy importante del coste de las hipotecas, como medida paliativa para liberar a millones de familias de esta estafa de la especulación inmobiliaria.

Y finalmente eso sí: voy a hacer pagar un impuesto muy fuerte sobre el precio de la contratación de futbolistas a partir de determinado precio, sobre los grandes yates, las contrucciones lujosas, los hoteles-restaurantes de 5 estrellas, y en general sobre todo aquello que suponga excesivo lujo,...con el que poder obtener una fuente de fondos que llenen las arcas del estado para pago de servicios ciudadanos de primera necesidad y como la forma indirecta de que pagen más los que más tienen y se pueden permitir los caprichos más lujosos y caros. La picaresca y la especulación a costa de los demás y en contra del bienestar común, debe de acabarse en nuestro país, y por eso necesita un estudio urgente y en profundidad.

LA MEJOR DEFINICIÓN SOBRE LA ACTUAL CASTA POLÍTICA ESPAÑOLA

¿Cuál es la diferencia entre político y ladrón?
Le llamó la atención la respuesta de un lector:
Estimado Millor, después de una larga búsqueda llegué a esta conclusión:
La diferencia entre ladrón y el político es que yo elijo a uno, y el otro me elige a mí. ¿Estoy en lo cierto?
Esta fue la réplica de Millor:
Apreciado Señor, usted es un genio...¡es el único que logró encontrar una diferencia!
Evidentemente esto tiene que cambiar, porque cuando la clase política empieza a apoltronarse y vivir del cargo y de la cosa pública que se sustenta a través de los impuestos, acaba por corromperse y aprovecharse para su enriquecimiento personal. La cosa podría cambiar si la nuestra fuera una democracia más fuerte, más abierta y más libre, donde hubiera sitio para las listas abiertas, candidaturas de ciudadanos totalmente independientes y teóricamente no sometidos a ningúna otra influencia de poder. Por eso, si llego a presidente voy a trabajar duro para sacar adelante una buena ley electoral de listas abiertas, y acabar en todo lo posible la corrupción política que desprestigia a los mismos políticos, y los aleja de los ciudadanos que no se sienten representados por aquellos que se aprovechan del cargo para malas artes.

viernes, 20 de agosto de 2010
LAS CUENTAS CLARAS

Dice el viejo proverbio que "cuanto más claros, más amigos". De llegar a la presidencia, procuraré que en nuestro país las cuentas sean más claras y transparentes que el agua.
¿Dónde está lo justo y lo injusto, en la frontera de pagar impuestos, y recibir servicios del Estado?. Hace varios años, quizás podamos recordar aquellas imágenes de ministros de economía y hacienda como Miguel Boyer, o Pedro Solbes, que cuando venían al Parlamento para discutir sobre los presupuestos, el maletero de su coche oficial se abría, y unos empleados descargaban encima de un carro como de supermercado unos paquetes con gruesos libros que contenían todos los números de los presupuestos del estado. Luego dio paso a un simple CD-rom, y ahora el ministro de turno con un simple pen-drive (o lápiz de memoria de USB) lleva ahi dentro todos los datos sobre los presupuestos, en el bolsillo de sus pantalones, como si fuera una chucha escondida.
Ahora bien, ¿cómo poder saber todo sobre los presupuestos?. Es decir, ¿cuánto se ha pagado, y en qué se ha gastado?. Si llego a la presidencia, haré que esa información de capital importancia ciudadana llegue a todos desde internet. Pero no en la complicada forma de como si fuera un informe de una auditoría, sino de la forma más clara que lo entienda hasta el último niño del parvulario, porque los ciudadanos no somos unos expertos en un determinado plan de contabilidad, que siempre suenan a tomaduras del pelo.
Conmigo los españoles van a saber todo lo que se ingresa y en lo que se gasta, con nombres y apellidos. Se sabrá detalladamente qué cantidad de dinero paga cada ciudadano y cada empresa, y el coste de todos los servicios que le ofrece el estado, sean la visita del médico, la escuela del hijo, la subvención del paro, la ayuda humanitaria a algún país extranjero, etc... Se sabrá asimismo lo que cobra cada cargo público, sea político o funcionario, con nombres y apellidos, y el trabajo que desempeñan por lo que cobran. Se sabrá el nombre de cada inmigrante que reciba una subvención, de cada delincuente que le asista abogado de oficio y su coste, de cada niño que reciba una beca, de cada comprador de coche que reciba una ayuda tipo plan prever, de cada jubilado que cobre una pensión, de cada persona que cobre baja de enfermedad,.....y también todo lo que pagan cada uno en concepto de impuestos, sean de IRPF, de retenciones bancarias, de cotizaciones de trabajo, o de cualquier otra modalidad de impuestos. Lo que se pague de I.V.A., no podrá controlarse, dado que esto solo depende de lo que gaste cada uno, pero para los gastos de primera necesidad, voy a rebajarlo totalmente, y tan sólo podrán un I.V.A alto a lo que se considere lujo caprichoso. Poner detalles sobre el déficit o superávit si los hay. Para que cada uno pueda ver, comparar, y sacar sus propias conclusiones, sobre lo que es justo o no, sobre lo que es correcto o no lo es. En definitiva, a lo que decía al principio: las cuentas claras, y totalmente transparentes.
Haré que cada año, al cierre del año fiscal, cada ciudadano reciba un informe completo, bien claro y detallado, sobre lo que ha sido el valor monetario de su contribución en todos los impuestos, y un esquema igual de claro y detallado de lo que dicho ciudadano ha recibido en concepto de servicios del estado con su coste definitivo. Será un informe que contendrá todo lo que le afecte a nivel personal. Para saber sobre el resto lo que han pagado los otros ciudadanos y lo que han recibido, haré que sea posible que se pueda consultar por internet. Sólo se transmitiría la información de lo que se ha pagado, y de lo que se ha recibido, y para el resto de los datos personales financieros, haré una ley que salvaguarde la intimidad y garantice el secreto. Con ello digo que las cuentas del estado en relación con sus ciudadanos han de ser siempre abiertas y de conocimiento para todos. Porque pienso que esta información es un derecho fundamental, y es la mejor manera de combatir la corrupción y los abusos por parte de los políticos en decidir gastos o ayudas injustas y discriminatorias a unos ciudadanos, para favorecer a otros, con conocimiento de en qué se basan los criterios del cobro de impuestos y del servicio o prestación ofrecida por el poder público.
Entonces es cuando podremos ver y sacar elementos de juicio sobre en qué despilfarramos, y en qué hay que eliminar impuestos innecesarios. Personalmente pienso que el estado es siempre un mal administrador del dinero, y que los impuestos han de ser reducidos al máximo, soportando tan sólo los que deban de financiar los servicios mínimos del Estado que los ciudadanos necesitan. Creo que así podremos ser un país más competitivo al soportar menos carga fiscal, y más trabajador, puesto que los emprendedores, los que de verdad tiran del carro, se ven recompensados en su justa medida el fruto de su propio trabajo, que lógicamente en forma de ahorro, lo van a destinar a inversión, algo muy positivo para el crecimiento económico.
miércoles, 18 de agosto de 2010
BIENVENIDA MISTRESS OBAMA, O MADAME SARKOZY

Ahora bien, para que el turismo siga trayendo esas divisas que muy buena falta nos hace a nuestro país tan endeudado, y poder aprovechar los innumerables monumentos del patrimonio nacional como reclamo, hace falta que pongámos imaginación en promocionar nuestro país, para que atraiga a los visitantes. Se ha dicho que la visita de la primera dama de Estados Unidos Michelle Obama, con su hija, ha animado al turismo internacional a visitar nuestro país, y con ello indirectamente ha supuesto mayores divisas y beneficio para nuestro sector turistico, así como una publicidad favorable para nuestro país que ya se cuida de dar la prensa internacional. Sabemos que nuestro Rey Juan Carlos, es la mejor imagen turistica veraniega de las Islas Baleares, con su estancia en el palacio de Marivent, donde recibe a gente importante que con su sóla presencia, hacen publicidad gratis en favor del sector turistico.

Se me ocurre invitar por unos días, totalmente gratis y con los gastos de seguridad a cargo de nuestro gobierno, por ejemplo a Carla Bruni, primera dama de Francia, que todos sabemos que es de una gran belleza, y que así podrá irse libremente de tiendas y hasta de discotecas, con lo buena cantante que es y lo animado que puede dejar los saraos de noches de verano, si ella se anima a venir. Creo que habrá que decirle a Su Majestad Don Juan Carlos, que como el mejor embajador de nuestro país en el resto del mundo, nos eche una mano en invitar y atraer a todas esas importantes personalidades del resto del mundo, que como ya hemos visto en el caso de Michelle Obama con su visita a Marbella, nos hacen totalmente gratis la publicidad turistica de nuestro país.

Os dejo con una bonita canción de la primera dama de Francia, a ver si se anima a venir a vernos, y cuya estancia se la ofrecemos totalmente gratis, ya que la publicidad de su sola presencia ya nos compensará sobradamente como país. Eso, claro, es otra de las medidas que yo haria si fuera presidente.
lunes, 16 de agosto de 2010
SARAOS Y TERTULIAS EN LA BODEGUILLA
Un presidente también tiene que divertirse. Recuperaría para la Moncloa aquellos encuentros que puso de moda Felipe González en la llamada “bodeguilla de la Moncloa”, un espacio habilitado especialmente para esta forma particular de juerga, contratando a orquestas, humoristas, y demás artistas que animen la fiesta. Lo que no sé es por qué al final lo abandonó el ex presidente socialista; quizás fuera que estuviera cansado de las fiestas que terminaban en discusiones políticas, y ya no le fueran las juergas, por lo que se pasó al cultivo de bonsais, algo más relajante en el estresante ejercicio de la política.
Intentaría que esa iniciativa se celebrara por el viernes por la noche, normalmente un día que la gente suele salir de marcha o de juerga, dejando el resto del fin de semana para otras actividades de ocio más personales y familiares.
No todo es política, y existe una cosa muy fuera de la política, pero que cuenta mucho en un país: el conjunto de la sociedad civil y sus fuerzas vivas. Intentaría invitar cada viernes a un grupo de personajes diversos: escritores, científicos, actores, deportistas, miembros de entidades de minusválidos, etc.… etc.…. representativos de toda la sociedad española, para poder escuchar sus preocupaciones, sus inquietudes, sus problemas,….que me ayudaran a conectar más con el pueblo, y de esta forma conocer más a fondo sus problemas y aspiraciones, con ideas frescas y renovadas que me ayuden en las decisiones políticas. Naturalmente también invitaría a algún parado y su familia escogido al azar.
Eso daría lugar a una gran tertulia, reunidos en un ambiente distendido, tomando la forma de un aperitivo previo a la cena, para dar paso luego a un buen menú, más propio de fiesta de pueblo, con jamón jabugo, asado al horno, los mejores vinos del país, etc…., con una gran variedad de platos a escoger por parte de todos los comensales invitados.
Después de esto, la tertulia continuando, para terminar con un gran espectáculo, donde no falte ni el sarao ni el baile.
Y es que en ese viernes noche, intentaría divertirme, conseguir divertir a los demás y hacer que los demás se diviertan. Como una actividad más de hacer política, y además que sea provechosa en el acercamiento presidente-gente del pueblo.
domingo, 15 de agosto de 2010
BAJADA DEL SUELDO PRESIDENCIAL
En esos duros tiempos que corremos, en los que un sueldo de mil euros mensuales es toda una ciencia ficción para millones de trabajadores españoles, se hace necesario dar buen ejemplo, con una bajada espectacular del sueldo, que haga que los ciudadanos se sientan más identificados con los políticos. Con un sueldo tan enorme, no es posible identificarse con la realidad de los ciudadanos y compartir sus problemas.
Me propongo bajarme el sueldo hasta los 30.000 euros anuales. (2500 euros mensuales), y sacar una ley en la que cualquier cargo político, judicial, y funcionario no pueda estar por encima del sueldo de la máxima autoridad ejecutiva de la nación, Su Majestad el Rey incluído. La medida permitiría un ahorro de muchos miles de millones de euros en favor del erario público, y para destinarlo a satisfacer las necesidades de los sectores de la población en mayores apuros: parados, minusválidos, pensionistas, familias numerosas, etc..
La medida me parece más que correcta, y según como se mire, sigo considerandome un privilegiado: tengo la vivienda del Palacio de la Moncloa totalmente gratis, así como coche oficial, y en lo necesario hasta incluso avión oficial, todo totalmente gratis a cargo del Estado.
Aunque cuando deje la presidencia, también deberé de dar ejemplo de los mismos derechos que el resto de los ciudadanos: nada de altísimas pensiones vitalicias, pero sí me conformaría con lo que tienen derecho todos los españoles: a un subsidio de paro para dos años.
Además no creo que me faltara empleo: seguro que mi amigo, el governor-Terminator de California Arnold Schwarzenegger me consigue algún contacto en Hollywood para trabajar en alguna escena de una próxima película de Terminator, tal como se lo propuso al ex premier británico Tony Blair. Aparte de que dando conferencias en universidades, tal como hacen Bill Clinton o el ruso Mijail Gorbachov, nos dan ejemplo de que los ex presidente tenemos curro de sobras, y además ganando aún más dinero que cuándo éramos presidentes.
OBJETIVO: QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA CREZCA POR ENCIMA DEL 4% ANUAL
Dadas las características de la población española, para mantener el pleno empleo, todos los economistas saben que se debe de tener un crecimiento económico del P.I.B. (Producto Interior Bruto) por encima del 4%. En este contexto de crisis económica mundial, de momento en ningún país de Europa se ha llegado a tal crecimiento, aunque llama la atención que la colega Angela Merkel ha conseguido para su país un envidiable crecimiento del PIB de un 2'2% en el segundo trimestre del presente año 2010, algo que no se producía en Alemania desde hace unos 20 años, cuando lo de la reunificación. . Habrá que consultarle cómo espabiló para conseguir ese crecimiento, aunque ya es sabido que ella dijo algo que parece ser que todos tenemos olvidado: "Para salir de la crisis, hay que bajar los impuestos". Desde luego que crecimiento económico y subida de impuestos son dos conceptos que no casan muy bien.
Dado que oficialmente tenemos casi 5 millones de parados, lo ideal es que en esos momentos para dar la vuelta a la cifra, y llegar al pleno empleo, sería imperiosamente necesario un crecimiento del PIB de aproximadamente el 10%, y no estoy hablando de milagros, pues algunos países emergentes como China o India en algún momento lo consiguieron. Habrá que mirar y estudiar con lupa de qué manera lo consiguieron, pues quizás nos sea de provecho algunas de sus recetas. Y mirando más atrás, en los últimos tiempos de Francisco Franco, el crecimiento económico fue del 6%, y en algunos momentos hasta del 8%; ¿cómo era posible la creación de tantos puestos de trabajo en tiempos de Franco?. ¿Qué cosas tenemos de malas hoy en día, como para que nunca hemos podido volver como en aquellos tiempos del pleno empleo en los que todos tenían trabajo y los negocios iban la mar de bien?. Creo que habrá que repasar y abolir rígidas leyes y normativas laborales, dando más libertad al mercado laboral.
Además nos conviene diversificar más nuestra economía, para que cuando unos sectores vayan mal, existan los otros que puedan absorver los excedentes de mano de obra derivadas de esas crisis. No todo puede ser turismo y ladrillo en nuestro país, por lo que hay que emprender políticas de favorecimiento de los emprendedores.
PRIORIDAD NÚMERO UNO: ARREGLAR EL PARO, Y PROTEGER A LOS DESEMPLEADOS
La posible decisión de repartir 500 millones de euros en obras públicas discutida en el pasado consejo de ministros del viernes se suspenden y ese excedente de dinero público pasa a formar parte para un fondo de protección a los desempleados. Mientras mi gobierno estudia la manera de hacer todo lo posible para la creación de todos esos puestos de trabajo que buena falta nos hacen, tomándose el tiempo que haga falta, ahora por ahora decido que el subsidio de desempleo pasa a ser indefinido para todos los españoles en paro (no extranjeros, debido a los limitados escasos recursos disponibles), en tanto no encuentren empleo, con la base mínima equivalente al salario mínimo. Una medida de justicia, para tranquilidad de los parados y sus familias. Se estudiará recortar o eliminar gastos en otras partidas innecesarias. He igualmente no me voy a tomar vacaciones, hasta que el problema del paro quede enteramente resuelto y no me encuentre desamparada ninguna familia española.
Con tal de que esta medida no lleve a una cultura de vivir del subsidio, voy a estudiar hacer posible un plan de pensiones a cobrar mensualmente igual para todos los españoles, que sirvan de complemento y recompensa a aquellos que al disponer de empleo, con su esfuerzo y dedicación hacen posible que el país prospere, y se pueda crear esa riqueza necesaria con la que financiar a los "mas necesitados": parados, impedidos, jubilados, huérfanos, etc.... Una política de tener a todos amparados con un mínimo de dinero público hará posible la circulación de capital, y con ello la inversión y la creación de puestos de trabajo.
Con tal de que la inmigración no sea causa de destrucción de empleo de españoles, las empresas que contraten inmigrantes serán gravadas fiscalmente con nuevas imposiciones, para recaudar en lo necesario ese dinero con el que poder financiar el subsidio de los parados españoles.
Eso de momento, pero seguiré tomando medidas...........
Con tal de que esta medida no lleve a una cultura de vivir del subsidio, voy a estudiar hacer posible un plan de pensiones a cobrar mensualmente igual para todos los españoles, que sirvan de complemento y recompensa a aquellos que al disponer de empleo, con su esfuerzo y dedicación hacen posible que el país prospere, y se pueda crear esa riqueza necesaria con la que financiar a los "mas necesitados": parados, impedidos, jubilados, huérfanos, etc.... Una política de tener a todos amparados con un mínimo de dinero público hará posible la circulación de capital, y con ello la inversión y la creación de puestos de trabajo.
Con tal de que la inmigración no sea causa de destrucción de empleo de españoles, las empresas que contraten inmigrantes serán gravadas fiscalmente con nuevas imposiciones, para recaudar en lo necesario ese dinero con el que poder financiar el subsidio de los parados españoles.
Eso de momento, pero seguiré tomando medidas...........
PRESENTACIÓN DEL BLOG "SI YO FUERA PRESIDENTE"
Dado la inmensa cantidad de problemas que tenemos en nuestro país, y a la falta total de propuestas y soluciones por parte de la casta política, he decidido crear mi propio blog de critica constructiva sobre las cuestiones que afectan a nuestro país.
Groucho Marx decía: "La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.". No quisiera que fuera esto, aunque así es en casi todos los casos, viendo cómo lo hacen los políticos de nuestro país. Pero intentaré hacer mi modesta opinión como ciudadano, exponiendo algunas posibles soluciones.
La primera entrada de este blog, la adorno con la fotografía del presidente Adolfo Suárez, mi presidente preferido, y hombre de talante carismático y popular, firme defensor de la democracia y de los valores en libertad. Y como no podía faltar, el Palacio de la Moncloa, también.
Groucho Marx decía: "La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.". No quisiera que fuera esto, aunque así es en casi todos los casos, viendo cómo lo hacen los políticos de nuestro país. Pero intentaré hacer mi modesta opinión como ciudadano, exponiendo algunas posibles soluciones.
La primera entrada de este blog, la adorno con la fotografía del presidente Adolfo Suárez, mi presidente preferido, y hombre de talante carismático y popular, firme defensor de la democracia y de los valores en libertad. Y como no podía faltar, el Palacio de la Moncloa, también.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)