Una acción de gobierno en el supuesto caso de que fuera presidente. Espero vuestras criticas constructivas, con total respeto a la libertad de expresión, y por supuesto, vuestros futuros votos, también. Gracias.
BLOG CREACIÓN DE XAVIER VALDERAS
Hemos
llegado a la situación de que casi el 30% de los residentes en España (incluidas
todas las nacionalidades y edades) vive
ya de una pensión, el paro o ayudas del Estado (unas 13,8 millones de personas,
según los datos oficiales) ya sea por haber cotizado (sistema contributivo, o
por razones asistenciales, teniendo en cuenta de que oficialmente apenas 16
millones y pico de personas trabajan, y de esos, unos 4 millones son
funcionarios, es decir, personal a mantener y que no produce en la generación
de riqueza para el país, sino gasto a costa de los otros sectores productivos
que generan esa riqueza.
Esta
visto que el gasto social en acción protectora del Estado no para de crecer, y
eso en un contexto de crisis económica que lo ha puesto todo muy complicado de
volver a enderezar entre tantos impuestos, tantas normativas, tanta burocracia
y tanta inmigración sobrante.
Y el
panorama no pinta mejor: cada día más personas se jubilan, menos personas
trabajan, y a falta de trabajo, más españoles emigran fuera de nuestras
fronteras. Por otra parte, gracias al generoso sistema asistencial, se sigue
produciendo un efecto llamada a la inmigración, como hemos podido ver en los
últimos asaltos violentos a vallas como las de Melilla o Ceuta, y con el papel
pasivo y vergonzoso del gobierno, teniendo en cuenta que esa inmigración no
solamente no aporta nada, sino que además provoca bajadas del salario, quita
puestos de trabajo a los españoles, y hace que los mismos españoles tengan que
emigrar al extranjero, aparte de aprovecharse de la propia asistencia social
española con todo lo que nos cuesta cada nuevo inmigrante que entra en gastos
de sanidad, asistencia jurídica, educación, subvenciones, etc….
Oficialmente
apenas trabajamos y cotizamos 16 y pico millones de personas, de las cuales
sólo millón y pico son inmigrantes y el resto españoles, cuando en nuestro país
residen unos 40 millones de españoles y otros casi 10 millones de inmigrantes
entre legales e irregulares. Con lo cual oficialmente y teóricamente significa
que con el trabajo unos 15 millones de españoles y otro millón de inmigrantes,
de una forma u otra se mantiene aproximadamente a unos 50 millones de
residentes. Lo cual quiere decir que los
trabajadores españoles aportan 15 veces más que los inmigrantes, cuando los
inmigrantes son apenas el 20% de los residentes, con lo cual sale todo muy
injustamente desproporcionado y bien puede decirse que los inmigrantes no solo
no aportan nada a nuestro “estado del bienestar”, sino que además nos salen
carísimos a todos los españoles con aquello de esa falsa “solidaridad” que
nadie quiere a costa de sus impuestos, de su trabajo, de los recortes y de la
mala calidad en sanidad y en educación. Si estamos como estamos, es por
imposición de la casta política, que sigue las directrices de Bruselas, en vez
de los intereses nacionales y de los propios españoles, y por esa razón, siendo
el tema tan impopular, prefieren más el silencio, la pasividad, y la actitud
del avestruz de esconder las alas e ignorar los problemas que tanto afectan a millones
de ciudadanos españoles, con todos los problemas de falta de orgullo patriótico
que suponen esas actitudes y que tanto daño nos hacen.
Esa
situación cada vez más insostenible es lo que hace que los gobernantes suban
impuestos de todos los lados que pueden, y al mismo tiempo todos los recortes
posibles, cosa que igualmente es muy mala para la economía, no solo porque
impide le competitividad en esa economía globalizada, sino que además destruye
puestos de trabajo al no poder soportar impuestos y normativas burocráticas.
Para
que se pueda solucionar eso, por una parte y por patriotismo, se hace necesaria
la expulsión total de la inmigración que no es otra cosa que un cáncer
destructivo para nuestro país tanto por grandes diferencias culturales muchas
veces incompatibles como porque nos quitan el trabajo y los escasos recursos
sociales repartiendo más la pobreza; y por el otro, nuestro país necesita que
se vuelvan a crear los puestos de trabajo tan necesarios para la creación de
riqueza y el progreso ciudadano. Y para eso es necesario suprimir impuestos y
abolir toda serie de normativas que impiden crear puestos de trabajo. Por
ejemplo, es un absurdo que no se pueda abrir una residencia de cuidar ancianos,
porque las normativas exigían que el local midiera 2 cms. más alto de techo, o
que la ventanas tienen que ser de tal o cual medida,….eso es un absurdo, porque
son los clientes los que han de valorar y evaluar el buen servicio y los
precios, que es lo que de verdad permite el negocio salir adelante o no. Y
también deberíamos ser una sociedad con mayores libertades laborales y sin
impuestos, ni normativas, ni extorsiones sindicales, en la que, por ejemplo,
cualquier persona de cualquier edad pudiera ir con su carrito por la playa o la
plaza para vender hamburguesas o refrescos a cualquiera, como un modo libre de
ganarse la vida. Si ya es absurdo que no haya trabajo, lo es también mucho más
absurdo un marco que impide la iniciativa emprendedora y creadora de puestos de
trabajo.
También
por otro lado es muy necesario suprimir los costosos e inútiles funcionarios, y
volver a la cultura del trabajo y la eficiencia, y no la del enchufe vitalicio
y con ello la vagancia y la desmotivación de quienes no necesitan en absoluto
competir porque tienen la buena nómina segura cada mes a costa de los
contribuyentes, que somos todos y que nos salen muy caros.
Sólo si
se toman esas medidas y cambiamos por la mentalidad del trabajo, del esfuerzo,
de un sano y bien entendido patriotismo, y de la libertad, podemos superar la
crisis y hacer un país próspero y más seguro.